¡Bienvenidos al Reino animal!
¡Bienvenidos al Reino animal!

El gorrión cantor o chingolo cantor (Melospiza melodia)

Фото Gorrión melódico
 8150
Фото Gorrión melódico
 8151

Distribución

El gorrión cantor o chingolo cantor (Melospiza melodia) está ampliamente distribuido desde las islas Aleutianas, Alaska y Canadá hasta México. Las poblaciones más densas se encuentran en el Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos. Melospiza melodia habita en matorrales de arbustos en paisajes abiertos, a menudo cerca del agua, jardines y setos. La especie es estrictamente sedentaria en muchas partes de su vasta área de distribución, y sólo las aves de las poblaciones septentrionales migran con regularidad.

Subespecie de gorrión cantor

Melospiza melodia es una de las especies más comunes de colorines, que también presenta una extrema variabilidad de especies: en Norteamérica y México se identifican hasta 39 subespecies de Melospiza melodia. Una de estas subespecies, Melospiza melodia amaka, sólo habita en la pequeña isla de Amac. Amac está al borde de la extinción. La introducción de zorros árticos en esta isla ha provocado que estas aves dejen de reproducirse, al parecer los zorros están destruyendo todos sus nidos y polluelos. El futuro de la subespecie Amacca está en peligro.

Descripción y particularidades

El tamaño de Melospiza melodia es de unos 14 cm. El área de nidificación de esta especie se está expandiendo gradualmente en dirección sureste, y en la actualidad ya cubre las partes septentrionales de los estados que bordean el Golfo de México.

Las diferentes razas geográficas de Melospiza melodia varían considerablemente en tamaño corporal y coloración del plumaje. El sonido del canto también está sujeto a variaciones geográficas, de modo que los cantos de aves de distintas poblaciones son claramente distinguibles de oído.

A pesar de la gran variabilidad, Melospiza melodia puede identificarse fácilmente por una franja oscura que forma una mancha claramente visible en el centro del pecho. La cabeza de esta ave es marrón con rayas blancas y grises en el vértice y a la altura de los ojos. La cola suele ser de color óxido, las plumas de las alas, bastante largas, son pardo-rojizas y redondeadas, y el pico es marrón oscuro.

Canto y nutrición

En plena época de cría, el macho de Melospiza melodia canta desde el amanecer hasta el anochecer, a menudo incluso de noche. El canto va precedido de una breve introducción rítmica, seguida de un trino, y termina con una serie de sonidos, que varían de vez en cuando. Los machos defienden activamente sus territorios de cría, que en los mejores hábitats no superan las 0,4 ha.

La dieta de Melospiza melodia se basa en semillas, mientras que los insectos y otros invertebrados cubren aproximadamente un tercio de sus necesidades alimentarias.

Все самое интересное