¡Bienvenidos al Reino animal!
¡Bienvenidos al Reino animal!

El gorrión corona blanca (Zonotrichia leucophrys), también conocido como gorrión de corona blanca, gorrión blanco coronado y chingolo coroniblanco

Фото Gorrión corona blanca
 8131
Фото Gorrión corona blanca
 8132
Фото Gorrión corona blanca
 8133

Apariencia

El gorrión corona blanca (Zonotrichia leucophrys), también conocido como gorrión de corona blanca, gorrión blanco coronado y chingolo coroniblanco es ligeramente mayor que un gorrión (su longitud corporal es de 15-17 cm, su peso de 25-28 g). La cabeza, el tórax y la parte superior del cuerpo son grises, y la parte superior de la cabeza está decorada con dos franjas longitudinales negras separadas por una franja longitudinal blanca en el vértice. Por encima de las cejas este pájaro tiene rayas blancas, de ahí su nombre ruso. Una fina franja negra se extiende desde el ojo hasta la parte posterior de la cabeza y la nuca. El dorso y las alas de Zonotrichia leucophrys son de color gris claro con rayas marrones, las alas tienen dos rayas blancas y las patas pueden ser de color entre marrón y rosa. El pico de este escribano es corto, engrosado y comprimido lateralmente, de color amarillo rosado. El dimorfismo sexual no es pronunciado en esta especie.

Distribución y reproducción

Zonotrichia leucophrys se distribuye por el oeste de Alaska y el norte y centro de la Columbia Británica (Canadá). Habita principalmente en zonas abiertas, arbustos y juncos, con menor frecuencia en bosques, y con frecuencia se da en tundras arbustivas y en acantilados costeros con matorrales de aliso. Anida en arbustos, a poca altura del suelo. La hembra pone de 3 a 7 huevos, normalmente de 4 a 5 de color gris o azul verdoso con moteado marrón.

Nutrición

Se alimenta principalmente de comida vegetal, incluidas semillas de malas hierbas e insectos, que a veces caza en vuelo. Estos escribanos se alimentan principalmente en el suelo y suelen caminar o correr más que saltar, a diferencia de los gorriones. El macho de colorín cejiblanco suele cantar sentado en una rama alta de un arbusto, hierba alta, roca o alambre.

Subespecies y particularidades

La subespecie de este escribano, Zonotrichia leucophrys gambelii, anida y empolla en el noroeste de Canadá hasta Alaska, y parte para el invierno en el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México en otoño. A diferencia de muchas otras aves migratorias, los escribanos de Steller vuelan solos y no en bandadas, aunque intentan permanecer juntos cuando descansan.

Zonotrichia leucophrys es una de las aves cantoras mejor estudiadas de Norteamérica. Cuatro de sus cinco subespecies son migratorias. En Rusia, se han registrado numerosas visitas del escribano de Steller a la isla de Wrangel.

Все самое интересное